Water Poems

27 de agosto de 2008

Water
Water, water everywhere, water all around,
Water in the ocean, water in the ground.
Water in a river, water in a creek,
Water in a faucet with a drip-drip leak!
Water in a fountain, water in a lake,
Water on a flower, as day begins to break.
Water from a waterfall, rushing down from high,
Water from a dark cloud, raining from the sky.
Water boiling hot, water frozen ice,
Water in a blue lagoon, clean and clear and nice.
Water at a fire, gushing through a hose,
Water in a garden, so every flower grows.
Water for the animals swimming in the sea,
Water, water everywhere for you and for me!
by Meish Goldish,

The Water Cycle
When I was young
I used to think
that water camefromthe kitchen sink.
But now I'm older,
and I know,
that water comesfrom rain and snow.
It stays there, waiting,in the sky,
in clouds aboveour world so high.
And when it falls,it flows along,
and splashes outa watery song,
as each raindropis joined by more
and rushes tothe ocean shore,
or to a lake, a brook, a stream,
from which it rises,just like steam.
But while it's down here
what do you think?
Some DOES go to
the kitchen sink!
by Helen H. Moore

Dickery Dean
"What's the matter
With Dickery Dean?
He jumped right into
The washing machine!"
"Nothing's the matter
with Dickery Dean—
He dove in dirty,
And he jumped out clean!"
Dennis Lee

EarthSavers: Water Conservation Tips for Kids

18 de agosto de 2008

by Ann Svensen
Did you know that every drop of water that runs down the drain ends up flowing into the sewage system? Sending clean water down the drain fills up the sewer and lets dirty water and waste overflow into the streams and oceans. Polluted water can harm, and even kill, animals who drink it and live in it.
What can you do?
Saving water is as easy as turning off a faucet! Here are six simple things you can do at home:
1. Don't keep the water running while you're brushing your teeth.
2. Take shorter showers. Make it a game. Keep an egg timer in the bathroom and see who can get their showers down to three minutes. (And still get clean!)
3. Help your mom or dad fix the dripping faucet. Did you know that it can waste 20 gallons of water a day?
4. Help your dad install a water-saving shower head. In addition to the water it saves, it also saves the fuel that would have been used to heat up the extra hot water. And that reduces pollution.
5. Fill a gallon plastic bottle with water and place it in your toilet tank. (The part in the back!) It will take up the same space as the water usually does, but in a year, it will keep 5,000 gallons of water from going down the drain.
6. Stop throwing away so many batteries. The mercury in old batteries will eventually leak out and poison the water it runs into. What can you do?
o Buy rechargeable alkaline batteries. They can be charged 25 times. That means 25 batteries you didn't have to buy and throw away.

Click here and play with your kids while they learn to conserve water. Enjoyed it!

http://www.ecokids.ca/pub/eco_info/topics/water/water/play_waterconserve.cfm

Happy Children's Day!!!!

On Thursday, August 14th we had Children's Day at school. We celebrated sharing with other children. It was a day full of surprises and project. First, every class prepared materials for Chinchas's children. Next, the children enjoyed a funny play. Then, they ate a pizza together. Finally, they played some games. We learned that sharing with others is fun and that there are a lot of things we can do to help. Happy Children's Day to all our kids!

Interés mundial por el agua

17 de agosto de 2008

El agua en el centro del debate
Matt McGrath BBC, Ciencia

La cumbre comienza este domingo en Suecia.
Mientras la atención global se ha centrado recientemente en la energía y los alimentos, una cumbre mundial esta semana en Estocolmo, Suecia, abordará el clave tema del agua.
La reunión de la Semana Mundial del Agua comienza este domingo. Allí se formularán nuevos llamados para resolver los crecientes desafíos vinculados a las condiciones de salubridad del líquido, el cambio climático y el suministro de agua potable.
En particular, las condiciones de salubridad del agua es uno de los temas más importantes a nivel global.
Los organizadores sostienen que la carencia de la adecuada salubridad del líquido es un escándalo que deja un saldo de 1,4 millones de niños muertos cada año.
La inversión en esta área, señalan los científicos, es la intervención más rentable en el área de la salud que el mundo puede hacer.
Escasez de agua
Mientras las preocupaciones globales sobre la energía y los alimentos son reales, expertos indican que el tema del agua es fundamental para el mundo.
De acuerdo con los científicos, se necesita urgentemente una acción sostenida a largo plazo.
Los 2.500 expertos considerarán si el mundo tendrá suficientes fuentes de agua para hacer frente al aumento de la población.
Para el año 2025 un total de 1.800 millones de personas vivirán en regiones que presentarán absoluta escasez de agua.
Sin embargo, lograr un acuerdo político sobre cómo compartir o proteger este líquido parece estar muy lejos.
Cualquier discusión sobre el tema del agua también deberá incluir el tópico del cambio climático.
Sólo recientemente, científicos han podido determinar el impacto de las altas temperaturas sobre el ciclo del agua.

Nuestros glaciares están en peligro

Nuestro tema para el proyecto integrador es el agua. Los niños están trabajando este tema en cada uno de sus cursos. Nosotros los adultos, padres y profesores, también debemos informarnos e investigar pues es un tema que nos afecta a todos. Queremos por ello compartir con ustedes unos videos que nos informan sobre el estado de nuestros glaciares.

Como sabemos, la importancia de un glaciar radica en su interdependencia con en mantenimiento de la temperatura de nuestro planeta. Esta temperatura está siendo afectada por efecto del calentamiento global. Adicionalmente los glaciares son nuestras reservas naturales de agua dulce. Veamos en que estado están en nuestro país.



http://www.youtube.com/watch?v=rgiBvB8b3wk
http://www.youtube.com/watch?v=NBhlwDsJEtE

Efectos del calentamiento global en el Perú

Sobran las palabras luego de ver estos videos. Todos debemos preocuparnos y empezar a buscar soluciones. Empecemos por informarnos.



¡Todos podemos ayudar!

16 de agosto de 2008


Miércoles, 7 de noviembre de 2007 - 16:01 GMT
Envíe esta nota por e-mail
Imprima esta nota
Calentamiento global: ¿qué puedo hacer?
BBC Ciencia (publicado el 1/02/07)

Póngalo ojo a las bombillas de bajo consumo.No se trata de quedarse a oscuras por ahorrar electricidad o de morir de frío y de hambre por no utilizar la calefacción o el refrigerador, pero todos podemos hacer algo para reducir las emisiones de dióxido de carbono y de metano, uno de los principales objetivos del Protocolo de Kioto.
La siguiente es una lista básica de consejos prácticos. Si tiene alguna otra idea envíela utilizando el formulario que encontrará al final de la nota.
Electricidad
Si tiene calefacción central, gradúe el termostato.
Use bombillas de luz de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía.
No olvide apagar la luz cuando salga de una habitación o la luz diurna sea suficiente.
Si tiene calefacción central, gradúe el termostato a unos 20 grados centígrados y abríguese un poco más dentro de la casa. Cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.
El consejo de abrigarse más sirve para cualquier tipo de calefacción. Si la que usa es a leña asegúrese de que ésta no sea de especies en peligro o, mejor aún, recolecte usted mismo ramas caídas.
Use la lavadora llena: ahorrará agua y electricidad.
En la cocina
No se olvide de tapar las ollas.
No malgaste electricidad, hierva solamente el agua que necesita.
Prefiera ollas a presión.
Tape las ollas: el agua se calentará más rápido y consumirá un 20% menos de gas.
Limpie regularmente los quemadores de la cocina: si se atascan consumen un 10% más de lo que debieran.
Revise su calentador al menos una vez al año.
Descongele su frigorífico: la escarcha crea un aislamiento que puede acarrear un 20% de consumo eléctrico suplementario.
Compre alimentos de temporada e idealmente producidos en su localidad. Son más baratos desde el punto de vista del transporte y la refrigeración.
Prefiera alimentos orgánicos. Las granjas de producción intensiva pierden al año cuatro veces más tierra de labranza que las granjas orgánicas.
Produzca menos basura: recicle, reutilice, repare. El papel, por ejemplo, es una de las principales fuentes de metano. Comparta la suscripción a periódicos y revistas con sus amigos, después de leerlos use los diarios para limpiar vidrios y espejos, y finalmente llévelos a centros de reciclaje. Piense que en Japón el papel de reutiliza convirtiéndolo en pulpa desde 1035.
En el baño
La ducha es "más ecológica" que la tina.
No use el inodoro como un canasto de basura, ni suelte el agua sin necesidad: un inodoro que continúa fluyendo puede desperdiciar hasta 200 mil litros de agua en un solo año.
Una ducha rápida utiliza menos agua caliente que una tina llena (y ahorra energía).
No deje los grifos abiertos innecesariamente.
Para movilizarse
Cuando pueda camine, monte en bicicleta o movilícese en transporte público en lugar de su utilizar su propio automóvil. Así contribuirá al ahorro de petróleo.
En la oficina
Apague su computador si no lo está utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.
Otro material similar publicado en BBC Mundo durante 2007:

Veggie Patch

4 de agosto de 2008


During the second bimester we planted seeds of Coriander.
Coriander is also commonly called cilantro. It is a soft, hairless plant growing to 50 cm. tall. The leaves are variable in shape, broadly lobed at the base of the plant, and slender and feathery higher on the flowering stems. The flowers are borne in small umbels, white or very pale pink, asymmetrical, with the petals pointing away from the centre of the umbel longer than those pointing to the middle of the umbel.


We will be visiting our veggie patch to water the plants and to observe the growing process.

Artists Making Art


During the Art class children enjoy creating new things.
In our last Science class we were talking about the life cycle of the butterfly and we finished the theme working Art, creating a colorful butterfly using symmetry.
Children worked all together helping each other and having respect for their classmates.
They were fascinated with this activity.

Nos miran desde...