trabajando juntos

20 de junio de 2008

Es divertido leer!!

La Querencia

The first term we visited a farm.

We visited a farm to learn about farm animals. First we learned their names and the products we obtain from them.Its is very important to improve our vocabulary while we try to answer some questions like "Why do we need farm animals?".
Next we fed the cows. What do they eat? How much do they need to eat?. We had a lot of questions in mind. We saw that cows had a big wet tongue. Some children were afraid of the cows, but some felt very confident feeding them.
When we finished with the cows we saw the newborn animals and rode a horse. Finally we enjoyed our snack and we played with the sand.We learned a lot of new things and it was fun!

Matemáticas Divertidas.

18 de junio de 2008

Compartir momentos con los mas pequeños de la casa, permite conocerlos y también de una manera brindarles apoyo en el proceso educativo en el cual se encuentran los chicos en sus primeros años de estudio de la escuela, un elemento que en algunos momentos une a los mas chicos de la casa con los papis es nada más y nada menos que el computador, resulta fascinante ver como nuestros niños se desenvuelve con una facilidad y soltura frente a la tecnología, es por ello que en esta oportunidad queremos ofrecerle también algunas ideas para hacer de ese momentos juntos frente al computador, un momento divertido y enriquecedor para los pequeños grandes genios del hogar, compartimos con ustedes una bonita pagina web en la que estamos seguros que lo disfrutaran:

http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=escondite



Working with Smart Boards!

16 de junio de 2008

In lower first we work with smart boards.Teachers and students are learning to use succesfully technological innovations. It is easier to learn English, Math, Science or Comunicación Integral with these boards. We have Internet in our classrooms every time we need it.We can match, trace, circle, write, read, hear or relate things at the same time.The boards are very easy to work with and it is incredible fast the way students learn the new tools.We are putting things in action!

Our First Term!

Here you can see some pictures from our first term at St. George School. It was fun to meet new teachers and classmates. We learned new rules and lots of interesting things. Our school experience was great and we enjoyed it a lot. It is fun to learn at school.


http://www.slide.com/r/BHpWxWrp3j8rlAhOntDkCh_a-0umj0ek?previous_view=mscd_embedded_url&view=original
First day at school!


Our teachers and our bulletin boards


We have extracurricular activities.

Safety is important too!

Where do we live?

13 de junio de 2008

We live in Lima, the capital city of Perú. Do you want to learn more about us? Join us.


Get Your Map

¡Acompañando a la virgen!

10 de junio de 2008

El día 29 de mayo tuvimos la procesión de la virgen María, los niños se prepararon con mucho entusiamo aprendiendo las canciones que se entonarían en dicho momento. Todos en el colegio participaron, los niños de primer grado colaboraron con entusiasmo y se sientieron identificados con la virgen en todo momento.

¿Cómo apoyar a mi hijo?

“Existen diferentes caminos para que un niño sea bilingüe. Investigaciones muestran que es preferible desarrollar bilingüismo en niños pequeños porque es una forma natural para aprender dos idiomas al mismo tiempo”.
Colin Baker


¿Cómo ayudar a mi hijo a ser un niño bilingüe?

Para ayudar a que tu hijo escuche o hable un segundo idioma se puede empezar y practicar en casa, a través de las conversaciones diarias, o a través de películas, o de la música. Sin embargo, existen algunas ideas para ayudarlo en el proceso de leer y escribir en ambos idiomas:
1- Los padres pueden conseguirles materiales en los dos idiomas, como libros, revistas, y juegos didácticos.

2- Los padres pueden escuchar a sus hijos leer en el segundo idioma, sin importar que ellos no entiendan que esta leyendo el niño. El proceso en si mismo les da la oportunidad de comprometerse en la práctica de la lectura que promueve y da el soporte necesario para adquirir el segundo idioma.Aparte de todo lo que pueda hacer los padres para que el niño practique un segundo idioma, es necesario concienciarle del privilegio y de las ventajas que tiene el niño al dominar dos idiomas.

3- La tercera propuesta es matricular al niño en escuelas y colegios bilingües, lo que le dará más seguridad en cuanto a la expresión del idioma. En las escuelas bilingües el niño compartirá sus conocimientos con otros niños y se sentirá más arropado, mejorando aún más su práctica en el idioma.
Fuente consultada: Guía de Bilingüismo para padres y profesores, de Colin Baker.

Nos miran desde...